Mientras en la Liga Española seguimos haciendo esfuerzos por convencernos de que la liga “no es de dos” a pesar de los últimos tropiezos de Sevilla y Valencia, en Inglaterra sigue creándose un abanico amplio de equipos que, si bien no son aspirantes claros al título, cada vez están cogiendo mas peso y suben el precio de la clasificación para la Champions League hasta límites sorprendentes.
Así, la
Premier nos está mostrando dos aspirantes al título pero demasiadas alternativas como para pensar que todo el pescado está vendido.
El
Chelsea ha dejado patente, un año más, su candidatura al título con un equipo muy sólido y con un juego cada vez más brillante. El gran momento de Drogba y la consistencia que Lampard, Ballack, Deco y Essien dan al centro del campo, juntamente con un Anelka que se siente de nuevo un futbolista importante hacen que los blues lideren la clasificación, pero no cabe olvidar que la pérdida de los jugadores africanos en enero puede suponer una losa para el equipo londinense.
Por su parte el
Manchester United sigue dando que hablar a pesar de la venta de Cristiano Ronaldo. Ferguson ha logrado “reinventar” el United otorgando el peso del equipo a un Rooney que está mostrando de nuevo su mejor cara.
Un peldaño por debajo encontramos al
Arsenal, que está supliendo la falta de un delantero centro con una acumulación de “jugones” que está resultando muy positiva para los gunners. De la mano de Cesc Fábregas y con un Arshavin en plan estelar, el Arsenal deposita cada vez con más fuerza su candidatura sobre la mesa. La verdad es que me sorprende la facilidad que equipos como el Barça dieron a Arséne Wenger para llevarse al genio ruso, que cada vez más está demostrando el gran futbolista que lleva dentro.
Pero no acaba todo aquí ya que tras estos tres equipos encontramos otros cuatro que pueden dar la sorpresa en cualquier momento. El
Liverpool sigue dándonos una imagen de equipo dubitativo pero la calidad de jugadores como Torres o Gerrard debe dar sus frutos en cualquier momento. Además, el hecho de estar eliminados de la máxima competición continental puede hacer que centren toda su frustración en la Premier.
Por otro lado encontramos al
Aston Villa, un equipo compacto que sabe a lo que juega. Cuenta con una defensa sólida liderada por el español Cuéllar, un centro del campo que aporta más consistencia si cabe al equipo y una enorme calidad arriba con jugadores como Ashley Young, Agbonlahor o viejos rockeros como Heskey o Carew. La pasada jornada se afianzó en la zona de champions ganando 0-1 en la cancha del United.
Por último encontramos los dos últimos aspirantes que no son otros que el
Tottenham y el
Manchester City. Los spurs han superado todas las dificultades de los últimos años y con jugadores como Robbie Keane, Defoe, Lennon o Huddleston están dando mucho que hablar. Además están haciendo de White Hart Lane un estadio prácticamente infranqueable.
Por su parte el
City sigue mostrando alternativamente su mejor y su peor cara. La calidad de sus jugadores es incuestionable pero no acaban de lograr quitarse la etiqueta de “hermano menor del United”. Además, la baja de jugadores como Adebayor o Touré puede afectarles pero no hay que descartar nada. Nunca se puede despreciar un equipo que cuenta con jugadores como Tévez, Barry, Ireland, Bellamy o Robinho, y en el momento en que se quiten el complejo de equipo pequeño pueden cerrar muchas bocas.
Con todo, y teniendo en cuenta que las fechas navideñas nos brindan algunas jornadas inglesas, las próximas semanas pueden ser determinantes para el campeonato inglés.
GUILLEM PRERA